Utilizamos cookies analíticas para realizar un análisis estadístico del tráfico web y mejorar la interacción con los usuarios. Puede configurar las cookies o aceptarlas, según nuestra política de cookies.

Blog

¿Cómo vender en tu comunidad autónoma productos y/o servicios para la construcción?

La respuesta no la tenemos, pero te podemos ayudar a que lo consigas. Una de nuestras tarifas “desconocidas” es la Tarifa Plana Regional (TPR). La TPR, es un servicio centrado en determinadas regiones o comunidades autónomas de España. Muchos de nuestros clientes prefieren trabajar con este producto y optimizar el servicio a la inversión realizada. Algunos de ellos son: AÑIL construcciones, está especializada en la realización de todo tipo de obras, edificación y obra civil, tanto para clientes privados como públicos. Su ámbito de actuación se centra principalmente en Andalucía, Levante, Extremadura y Madrid. Ha participado en un gran número de proyectos y obras, pero son especialistas...

Construdata21 cambia de manos

Construdata21 ha formalizado recientemente un acuerdo de adquisición con la empresa Vortal SGP, perteneciente al grupo sueco Byggfakta líder europeo en tecnología de la construcción, dando así un paso mas en su consolidación en el mercado. Comentando este nuevo hito en la historia de Construdata21, su CEO Roberto Fernández, señalaba: “En Construdata21 estamos muy ilusionados con esta nueva etapa que estamos iniciando. Tenemos una gran oportunidad de unirnos al Grupo Byggfakta y seguir logrando los mayores éxitos juntos. Podremos ofrecer al mercado nuevos y mejores servicios para ayudar a todas las empresas”. Con esta adquisición, el Grupo Byggfakta sigue su ruta de expansión en el área de...

Megaproyecto XVI: Vialia Vigo

Comienza la cuenta atrás para la inauguración de la nueva estación de Urzaiz, que supondrá un hito en la historia de la ciudad de Vigo, pero también del transporte en Galicia. El próximo 30 de septiembre abrirá sus puertas Vialia Vigo, un complejo de 120.000m2 que incluirá una estación multimodal, un centro comercial con 30 tiendas, una amplia oferta de restauración, conexión directa con la Autopista del Atlántico además de zona de deportes urbanos y ocio al aire libre en su amplia cubierta. Un megaproyecto que cuenta con la firma del arquitecto ganador del Premio Pritzker Thom Mayne, que no deja indeferente por su magnitud a aquellos...

Atención constructoras: Senegal os necesita

Hace algunos años os hacíamos unas breves recomendaciones para ampliar mercado en África Occidental y poder afrontar así, posibles barreras en los países destino. Hablábamos de: Utilizar los servicios especializados de las Cámaras de Comercio o el propio ICEX en los que os podrán informar sobre medidas de financiación y ayudas para la internacionalización. Aliarse con empresas francesas, muchas con sedes en estas ex colonias,  Buscar un partner o socio local que conozca el mercado de primera mano y que incluso os pueda facilitar el acceso a oportunidades sólo disponibles para empresas nacionales. Pero a veces surgen oportunidades sin tener que buscarlas, y este es el caso que...

ANDIMAC se alía con Construdata21 para ampliar las oportunidades de negocio del sector de la reforma y la rehabilitación

La Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción (Andimac) acaba de firmar un acuerdo con Construdata21.com, gracias al cual sus miembros tendrán acceso a información de más de 130.000 obras, lo que les permitirá impulsar las ventas y generar nuevas oportunidades de negocio. Este acuerdo refuerza la apuesta que viene realizando la patronal de la reforma por herramientas y soluciones innovadoras para mejorar la competitividad del sector, ya que el convenio de colaboración ayudará a orientar a los distribuidores de materiales en la búsqueda de contactos en todo el mundo. Además, fruto de esta colaboración, también se enriquecerán los informes y estudios de mercado...

¿Cómo vender productos y servicios en el sector de la construcción?

Si has llegado hasta aquí, seguro que sabes bien cómo vender tus productos o servicios, no te vamos a descubrir el maná de venta en el sector, pero si nos gustaría, desde nuestra experiencia, darte unos tips que te pueden ser muy útiles en este mercado. Ser organizado: A la hora de vender hay que ser organizados, ya que se manejan grandes cantidades de clientes, materiales, documentos, etc. Lo ideal es contar con un CRM especializado en el que tener toda la información bien ordenada. Ser eficiente: Si vendes productos o servicios en el sector de la construcción, sabrás que para que los clientes compren, hay que...

El año que cambió todo

El año 2020 se recordará como el año que cambió todo. Cambió nuestra forma de relacionarnos, nuestra forma de trabajar, nuestras rutinas, nuestras prioridades, nuestra forma de construir, nuestros diseños, nuestro vocabulario con palabras que ahora forman parte de nuestro día a día como confinamiento, coronavirus, cuarentena, teletrabajo, videollamada, asintomático, PCR, FFP2...y hasta pusimos en el mapa a Wuhan. Nuestra ventana al mundo fueron las redes sociales, donde acuñamos nuevos hashtags como #TodoSaldraBien, #AplausoSanitario, #JuntosLoConseguiremos, #QuedateEnCasa,...dejando de pensar tanto en el “MI” para pensar más en el “NOSOTROS” haciendo un ejercicio de disciplina colectivo, y dando todos los días las #gracias. Y este año también, nos dimos...

La cara amable de la crisis del Coronavirus

Son muchos los gestos solidarios que la crisis sanitaria del Covid-19 nos está dejando...Empresas de todos los tamaños y tipos se han volcado en la fabricación de equipos de protección individual (EPIs), de respiradores, de ropa de cama para hospitales de campaña; en la transformación de hoteles en hospitales para hacer frente al aluvión de pacientes; en dar soluciones a los grupos más vulnerables... Empresas como Inditex, Mango, Mayoral, IKEA o el Corte Inglés que han facilitado la llegada de batas, mascarillas y guantes desde China, donado dinero para equipos de protección, puesto a disposición sus fábricas y logística para hacer llegar los materiales a su destino....

El teletrabajo en tiempos de coronavirus

En estos difíciles momentos en el que el Gobierno ha limitado la apertura de negocios, y en los que la mayoría ha tenido que echar el cierre...otros intentan capear el temporal teletrabajando. Nosotros gracias a la tecnología podemos seguir proporcionando servicio remotamente, con todos nuestros trabajadores a salvo en sus casas. Pero el teletrabajo tampoco es fácil, requiere de una disciplina por parte del trabajador y de un buen soporte por parte de la empresa. Trabajar a distancia tiene sus ventajas y desventajas, y dependiendo del trabajador, esta modalidad puede o no ser beneficiosa. Entre las ventajas, podemos destacar, la comodidad, la relativa flexibilidad, la tranquilidad, mayor...

Ya son 20 años…

Desde el año 2000 cuántas cosas han pasado en Construdata21...Muchos recuerdan con nostalgia como empezó todo y cuentan a los más jóvenes como han cambiado las cosas... “antes teníamos que ir a Correos con una maleta llena de dosiers de obras para enviarlos a nuestros clientes”, tema impensable hoy cuando con solo un click podemos comunicarnos con cualquier parte del mundo. Nuestro servicio ha ido evolucionando con los años, aplicando siempre lo último en tecnología. Y el equipo humano también...algunos compañeros siguen, otros continuaron su camino. Hemos presenciado uniones, dentro y fuera de la empresa; visto crecer a becarios, alguna jubilación que otra...caidas de pelo, mucha cana...