Utilizamos cookies analíticos para realizar uma análise estatística do tráfego da Web e melhorar a interação com os usuários. Você pode configurar cookies ou aceitá-los, de acordo com nossa política de cookies.

Blog

Todo lo que necesitas saber sobre las mejores soluciones para tu parking

Desculpe, este conteúdo só está disponível em Espanhol Europeu.Contar con la mejor tecnología para los aparcamientos es la mejor opción para aumentar las ventas, llegar a más conductores y conseguir el control total del negocio. El grupo I+D3 y su experiencia en proyectos de alta tecnología puede ayudarte a lograr estos resultados. Con una trayectoria de 20 años en el sector, han realizado más de 500 proyectos exitosos en países de todo el mundo. Su trabajo se especializa en el desarrollo de sistemas de control y gestión de aparcamientos, ya sea tradicional o digital. Mediante el desarrollo de tecnologías y herramientas, I+D3 se adapta a las necesidades específicas...

Reforma del sistema de radiocomunicaciones en La Sagrada Familia

Desculpe, este conteúdo só está disponível em Espanhol Europeu.La Sagrada Familia de Barcelona, forma parte del patrimonio de la humanidad de la UNESCO y es uno de los símbolos más universalmente reconocidos de la ciudad y del país, recibiendo alrededor de 3,5 millones de visitantes al año. Su construcción empezó en 1882 siguiendo la visión original del arquitecto Antoni Gaudí y desde entonces distintos arquitectos han continuado su obra. La obra ha sido financiada por donaciones durante más de 130 años, siendo un reflejo de la voluntad del pueblo. Fruto de la colaboración entre JVCKENWOOD Europe BV. Sucursal España y Expocom S.A., se reemplazó el sistema original de...

Aplicación y beneficios de la economía circular en los revestimientos

Desculpe, este conteúdo só está disponível em Espanhol Europeu.La economía circular ha revolucionado el sector de la construcción fomentando el diseño sostenible, la reutilización de materiales y el reciclaje de residuos, consiguiendo minimizar el impacto ambiental de los procesos constructivos. Conscientes de los grandes beneficios que aporta trabajar con este enfoque, la empresa Vescom ha desarrollado un revestimiento mural vinílico reciclado que refleja y respeta la naturaleza. Mediante la combinación de los residuos que se generan durante sus procesos de producción, han creado Fibras, Moon y Dunas, revestimientos inspirados en la naturaleza tanto en sus estructuras como en sus colores: Fibras: Incluye un 20% de contenido reciclado,...

¿Cómo podemos minimizar el impacto de las construcciones?

Desculpe, este conteúdo só está disponível em Espanhol Europeu.La construcción de una nave industrial en medio de un entorno natural es siempre un proyecto arriesgado, ya que el impacto visual puede ser enorme. Consciente del reto, la empresa de prefabricados Roansa ha buscado integrar sus instalaciones en el entorno mediante un diseño cromático que minimice la afectación visual. La nave, en la que se alberga tanto la fabricación como la administración de la empresa, está ubicada en las afueras de Olost (Girona). Para ello, ha contado con Pinturas KEIM, por sus prestaciones técnicas como su enorme durabilidad y total estabilidad de color, pero también por las características...

La importancia de proteger las superficies en una obra

Desculpe, este conteúdo só está disponível em Espanhol Europeu.Colocar protecciones temporales profesionales en las diferentes zonas que componen una obra, ahora es más fácil que hace unos años, debido a los diferentes materiales que se utilizan y las necesidades de protección según trabajos a realizar. Actualmente se pueden encontrar diferentes formatos de protección (rollos, placas, piezas para peldaños, esquineros,… etc.). Para una buena protección hay que estudiar la superficie a proteger y el tipo de trabajo que se vaya a realizar encima de dicha superficie (paso de personal, impactos, paso de maquinaria…). Es importante tener en cuenta los grosores y gramajes de las protecciones para la elección entre...

¿Cómo lograr los objetivos de sostenibilidad en la edificación?

Desculpe, este conteúdo só está disponível em Espanhol Europeu.Hoy por hoy, para conseguir la certificación sostenible de un proyecto, es necesario que se cumplan una serie de requerimientos y estándares. En términos generales, tienen que ser edificios funcionales, duraderos y accesibles. Deben garantizar el máximo confort térmico, acústico y lumínico con el mínimo consumo energético, así como ser saludables para sus usuarios o habitantes. Además, deben integrarse estéticamente al entorno, para lograr el menor impacto visual posible. Para contribuir a este objetivo medioambiental, empresas como Uponor han desarrollado la solución de Climatización Invisible Sostenible. Esta solución combina: Uponor Klett Neorol Autofijación: Sistema de calefacción y refrigeración por suelo...

Cómo la gestión digital de datos mejora la seguridad en la construcción

Desculpe, este conteúdo só está disponível em Espanhol Europeu.Como bien sabéis, la gestión de la seguridad en la construcción es un componente clave de la responsabilidad de cualquier contratista. Antes, se gestionaba la seguridad en la construcción con herramientas aisladas, como el correo electrónico, la mensajería instantánea y las hojas de cálculo, sin que hubiera posibilidad de llevar un seguimiento de la gestión de los problemas. En el flujo de trabajo que utilizaban, el responsable de seguridad escribía a mano las observaciones sobre los problemas de seguridad en la construcción, hacía fotos sobre el terreno durante el proceso de detección de fallos y, a continuación, registraba los...

Naturhus: El futuro de la vivienda eficiente

Desculpe, este conteúdo só está disponível em Espanhol Europeu.La primera vivienda natural o Naturhus de la que se tiene conocimiento, fue la del arquitecto sueco Bengt Warne, construida en 1974 en Saltsjöbaden (Suecia). Una vivienda diseñada para utilizar y aprovechar el entorno y los recursos naturales, consumiendo la menor cantidad de energía. Era una vivienda tan eficiente, que en los días más fríos (y hablamos de frío sueco, ninguna broma), sus tres pisos se calentaban con tan solo una pequeña estufa de leña. ¿Cómo lo conseguía? os preguntaréis, pues porque la vivienda en la que el arquitecto vivía con su familia, estaba literalmente contenida dentro de un invernadero. Movidos...

Adecuación ejemplar del Edificio de la Caja Provincial de Córdoba

Desculpe, este conteúdo só está disponível em Espanhol Europeu.Hoy, nos gustaría compartir con vosotros los detalles de la adecuación y reforma completa de uno de los edificios más emblemáticos de Córdoba, el de la Caja Provincial, ejecutada por nuestro cliente  OYPA. Diseñado y construido entre 1984 y 1987 este edificio pertenece a Cajasur, la entidad financiera Kutxabank. Se ha convertido en un símbolo más de la ciudad andaluza, a pesar de ser uno de los inmuebles protegidos más jóvenes. La edificación, que consta de siete plantas y una cubierta general. Se encuentra situada en un enclave histórico de la ciudad. El acristalamiento y la sensación de diafanidad...

La tecnología de captura de realidad como parte del gran replanteamiento urbano

Desculpe, este conteúdo só está disponível em Espanhol Europeu.Mientras el mundo se enfrenta a los efectos de una pandemia en curso, la planificación para la "nueva normalidad" continúa. En la ciudad de Londres, por ejemplo, las aplicaciones de planificación de espacios para oficinas están a la alza y proyectos como el de un rascacielos de 60 pisos ya están cosechando prensa positiva. Pero alcanzar estos objetivos de construcción no es fácil. Y preparar los edificios para el resurgimiento postpandémico requiere una importante inversión en sistemas mecánicos, eléctricos y de fontanería (MEP). Cada vez más, los contratistas MEP recurren a la tecnología de captura de realidad que permite...