Utilizamos cookies analíticas para realizar un análisis estadístico del tráfico web y mejorar la interacción con los usuarios. Puede configurar las cookies o aceptarlas, según nuestra política de cookies.

Blog

El por qué de Internacionalizarse

La palabra Internacionalización es un concepto muy de moda hoy día, el cual hace referencia a la apertura de las actividades de las empresas a mercados en otros países. Pero ¿por qué Internacionalizarse?, existen una serie de ventajas competitivas que se obtienen al aventurarse a otros mercados. Tener visión de futuro y poseer predisposición al aprendizaje son dos características de las empresas que han logrado ser exitosas, y para lograrlo se debe contar con un análisis estratégico y un plan estratégico de negocios. Existe una serie de dilemas que se le presenta a las empresas cuando se le presenta la oportunidad de internacionalizarse como son: ¿En qué...

WTC

Faltan seis meses para que se cumplan diez años de la catástrofe que sufrió Nueva York el 11 de Septiembre de 2001. Todos nos acordamos de aquel mediodía en el que nos encontrábamos viendo las noticias tranquilamente en nuestras casas, y de repente interrumpieron la emisión para conectar con Nueva York, pues estaba sucediendo algo que nadie se podía imaginar. Aún hoy día, ver aquellas imágenes de las Torres Gemelas derrumbándose nos pone los pelos de punta produciéndonos cierta congoja por tantas almas perdidas en aquel desastre. La ciudad se encuentra recuperada, y en el espacio viudo, se apresuran a construir los siete edificios que compondrán el...

¿Cómo sacarle mejor partido a la información de Construdata21?

Como todos saben, Construdata21, es una plataforma que reúne la información necesaria para acceder a nuevas oportunidades de negocio en el mercado de la Construcción, pretendemos ser una herramienta comercial útil para su empresa. Con este objetivo, hemos decidido proporcionarle una serie de recomendaciones de uso sobre nuestra plataforma para que pueda sacarle más partido a nuestra información. Una vez que le lleguen las alertas a su email y abra aquella obra que más le interese, debe prestar especial atención a una serie de datos: Descripción: en ella podrá ver los datos básicos que definirán en general los trabajos a realizar en la obra. Para más información,...

Microecosistemas chinos

Como habíamos adelantado en el anterior post, los últimos años en China han venido marcados por el paulatino crecimiento de la construcción y los servicios, hecho que no nos coge de sorpresa dada la cantidad de proyectos constructivos que se encuentran actualmente en marcha. Se trata principalmente de plantas industriales, grandes hoteles urbanos y sobretodo rascacielos de uso mixto compuestos por viviendas y oficinas de lujo, los cuales suelen contar con centros comerciales o locales comerciales en sus bajos, restaurantes, cafés y lugares de ocio; convirtiéndose así, en pequeños ecosistemas donde sus habitantes no tienen necesidad de abandonar el complejo. Un claro ejemplo de estos proyectos es...

La torre más alta de China…Under Construction!

En estas fechas ya empieza a asomar en el centro de negocios de Shangai, lo que será la torre más alta de China, la Torre de Shangai. Este monstruo de la arquitectura de forma retorcida, tendrá 128 pisos y 632 metros de altitud, albergará un hotel, oficinas, restaurante, tiendas y un aparcamiento de tres pisos en su sótano. Su artífice, el estudio de arquitectos Gensler, de fama internacional, ganaron a finales de 2008 el diseño del que será el proyecto más caro del país. Se espera que esté en funcionamiento en 2014. Esperamos con ansias su conclusión, para poder admirar toda su grandeza. Más información sobre estas...

Le ayudamos a ser líder…

A principios de febrero nos embarcamos en la aventura de la Internacionalización, a pesar de las dudas iniciales sobre la aceptación que podría tener nuestra osadía, nos lanzamos al vacío con mucha ilusión. Un mes después, los resultados son óptimos, nuestra plataforma cuenta ya con más de 300 Obras Internacionales, sin olvidar las casi 75.000 en la Península Ibérica (España y Portugal), datos que día a día, gracias a nuestros agentes van en aumento. Haciendo un balance sobre los lugares que más interés han despertado entre nuestros clientes, Sudamérica en general, Portugal, Cabo Verde, Francia y Gran Bretaña, son los que más aceptación han tenido, aunque no...

Descubriendo II: Angola

A pesar de las dificultades por las que atraviesa la economía angoleña, siguen existiendo oportunidades de negocio interesantes. Aunque el peso del sector de la Construcción sobre el total del PIB angoleño es relativamente pequeño, es un sector clave para la reconstrucción del país, no de extrañar teniendo en cuenta que el país ha estado en guerra más de un cuarto de siglo. En los programas ya anunciados por el presente Gobierno en materia de reconstrucción social y económica del país, la recuperación de infraestructuras y la construcción aparecen como puntos clave. Por ello, se está produciendo un importante esfuerzo inversor en este sector. La construcción de...

London calling…

Así recitaba la famosa canción de The Clash, pero esta vez, la llamada de Londres es a la Construcción. En el anterior post “Descubriendo I” ya habíamos anunciado que grandes eventos como Mundiales de Fútbol, Eurocopa, Olimpiadas, etc, propician la construcción de nuevos hoteles, instalaciones deportivas y remodelación general de las ciudades que acogen estos eventos. Pues bien, como todos sabreis, el elegido para albergar las próximas Olimpiadas en 2012, será Londres. Cadenas hoteleras como Park Inn, Radisson, Hilton o Jumeirah se apresuran a levantar sus gigantes para dar alojamiento a tanto público previsto. Pero no sólo hoteles, mega construcciones como el London Olympic Stadium ya toman...

Descubriendo I: Minsk

A veces solo hay que pararse a leer la historia de ciertas ciudades para darnos cuenta del potencial constructivo que tienen. Hoy nos gustaría hablaros de Minsk. Minsk es la capital de Bielorrusia, castigada en la Segunda Guerra Mundial, la cual dejó el 80% de la ciudad en ruinas, y más tarde en 1980, el accidente de Chernóbil tocó una gran parte del sureste del país, donde el acceso a algunas zonas se encuentra aún restringido. Actualmente Minsk es una gran metrópoli con una arquitectura predominante de la época soviética, aunque también con edificios modernos que datan de después de la caída de la URSS. La ciudad...

Seguimos a flote

La recuperación asoma en el sector de la construcción y está siendo gracias a empresas como FCC y OHL, el cambio de mentalidad, la diversificación y la internacionalización, son factores clave para este repunte. Los nuevos contratos conseguidos por valores como FCC o OHL les están valiendo para recuperar las posiciones perdidas el año pasado. Muchos expertos ya aluden a un posible cambio de percepción en el sector de la construcción. Jesús de Blas en declaraciones a Radio Intereconomía se ha mostrado optimista con el sector del que destaca la nueva diversificación del sector y los nuevos contratos que están impulsando a valores del sector como OHL,...