Blog
Las seis principales constructoras no se inmutan
Sorprendentemente la evolución bursátil de los valores españoles del sector de la construcción ha ignorado, prácticamente, el anuncio gubernamental de que la inversión pública se recortará en un 40% en 2012 a fin de cumplir el objetivo previsto de reducción de déficit. Y ello a pesar de que se estima que la medida genere una caída del orden del 17% en los ingresos medios del sector en 2012. Lo que tal vez explique el escaso impacto de la noticia, es que las seis principales empresas del sector (Acciona, ACS, FCC, Ferrovial, OHL y Sacyr) se han esforzado en los últimos tiempos en diversificar sus negocios e impulsar...
Oportunidades de Negocio en Rumanía
Que la internacionalización de las empresas está de moda, es un hecho al carecer de oportunidades de vender nuestros productos o servicios en nuestra área geográfica. Es por ello que hoy os presentamos las oportunidades comerciales en Rumanía recogidas en la Jornada "Oportunidades de Negocio en Rumanía" de la Cámara de Comercio de Madrid. Actualmente unas 300 empresas operan en el país, las cuales han invertido unos 800 millones de euros en conjunto y han captado 2.500 millones de euros de los fondos estructurales de la Unión europea, de los que casi 700 millones han sido sólo en el último año. Razones para lanzarse Cuenta con cerca...
¿Cuáles serán los países con mayor proyección inmobiliaria en 2012?
La situación actual del mercado inmobiliario español motiva que cada vez más empresas constructoras hayan decidido internacionalizar su ámbito de negocio y probar suerte en mercados emergentes de Europa, África, América del Sur, e incluso, Asia. Aunque son las infraestructuras de transporte, seguidas de equipamientos comerciales y hoteleros, los segmentos más activos en estas zonas, debido a la inversión pública y a las necesidades de sus economías en desarrollo, también hay espacio para promociones residenciales. El Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), recuerda que cuando una empresa española decide poner en marcha un proyecto de inversión en el exterior, ya sea de carácter comercial o productivo, uno...
Las grandes constructoras triplican sus obras en el exterior y las reducen un 17% en España
Las seis grandes constructoras cotizadas (ACS, Acciona, FCC, Ferrovial, Sacyr y OHL) contaban a cierre de 2011 con una cartera de obras para ejecutar fuera de España por valor de 72.275 millones de euros, importe que casi triplica (+161,7%) al de un año antes. Este dato contrasta además con el descenso del 17% que acumulaba la cartera de obras de estas empresasen el mercado doméstico a cierre del pasado año, hasta situarse en 19.493 millones de euros. Los proyectos de las grandes constructoras en España representan así apenas una cuarta parte de la carga de obra internacional, que a su vez copa el 78% de la cartera...
Con el ladrillo a otra parte
Las constructoras españolas buscan en el extranjero sus oportunidades de negocio. Y no solo las grandes, que tienen internacionalizado su negocio desde hace años, sino las medianas y hasta alguna pequeña. Los empresarios del sector inmobiliario y de la construcción se están viendo obligados a buscar nuevas oportunidades de negocio en otros países del norte o este de Europa, América Latina y Asia, ante la "nula" actividad prevista para los próximos años en España. El "mapa caliente" que maneja la Federación de Empresas de la Construcción incluye 39 países, entre los que destacan Brasil, Australia, Marruecos o Polonia o los escandinavos. A todos ellos, los empresarios van...
FCC firma acuerdo con la Federación Sindical Internacional
FCC, ha firmado un acuerdo marco con la Federación Sindical Internacional (ICM), que agrupa sindicatos libres y democráticos con miembros en los sectores de la construcción, los materiales de construcción y la madera, entre otros sectores. De esta forma, la compañía controlada por Esther Koplowitz se convierte en la primera empresa del sector de la construcción en España que se adhiere a esta iniciativa, que ya cuenta con la adhesión de grandes constructoras europeas como Hotchtief, Impregilo, Royal Bam, Skanska o Lafarge. Además, FCC considera que este acuerdo sitúa a la compañía "entre un reducido grupo de empresas españolas que ya cuentan con acuerdos internacionales de similares...
Gran momento para el sector ferroviario: AVE a la Meca
La asociación MAFEX en colaboración con el ICEX, ha organizado una nueva misión comercial a Emiratos Árabes Unidos, Qatar y Arabia Saudí, del 20 al 28 de febrero, para estrechar lazos en Oriente Medio en el sector de infraestructuras. El objetivo clave de ésta misión, no es otro que impulsar la industria ferroviaria española en la zona, ampliar expectativas de crecimiento y afianzar su posición ante los nuevos proyectos de infraestructura y transporte que se desarrollarán en los próximos años. En concreto, la delegación española, busca mostrar su interés por participar en proyectos como: el Ferrocarril del Golfo, que unirá Arabia Saudí, Emiratos Unidos, Bahrein, Qatar y...
India: Manual de intrucciones
India, más que un país, es un continente, con un potencial mercado de casi 1.200 millones de consumidores y donde todo está por hacer, se convierte en punto de mira de las economías en crisis y de las exportaciones mundiales. Poner una pica en India, segundo mercado mayor del mundo por detrás de China, es el nuevo input, especialmente para pymes, que pueden proveer de servicios a las compañías españolas allí establecidas, así como para las grandes superficies debido a la eclosión de centros comerciales en las principales ciudades indias Se trata de un mercado muy atractivo para las empresas de tecnologías de la información, inversiones en...
Ecisa se abre camino en Emiratos
La firma alicantina construirá un rascacielos para un hotel de lujo en Doha y dos torres en Orán. Dos tercios de sus obras y el 40% de las ventas de la constructora proceden ya de adjudicaciones en el mercado exterior. El grupo alicantino Ecisa afianza su apuesta internacional iniciada en 2007 con dos nuevos proyectos millonarios. La constructora ha logrado la adjudicación de un hotel de cinco estrellas en la ciudad qatarí de Doha, con un presupuesto de 86 millones de euros, y la ejecución de una estructura de 90.000 metros cuadrados para levantar dos torres en Orán, por otros 13,5 millones de euros. A través de...
Construcción en Reino Unido: Grandes obras de Infraestructura
El pasado miércoles 8 de febrero, tuvo lugar el Seminario Oportunidades de inversión en infraestructuras en el Reino Unido. En él, se expuso la buena voluntad del Gobierno Británico en ofrecer al capital privado internacional oportunidades de negocio en el sector de las infraestructuras. El ambicioso programa de reformas, plasmado en el UK National Infrastructure Plan 2011, cuenta con un presupuesto de 250.000 millones de libras (unos 300.000 millones de euros) destinado a los sectores de la energía, transporte, residuos, agua y telecomunicaciones, durante los próximos 10 años. En concreto, algunas de las medidas que contempla este Plan son: 1.000 millones de libras para mejorar la red...