Blog
+ de 20.000 obras internacionales!
Nuevo hito en Construdata21...a día de hoy contamos con más de 20.000 obras internacionales en nuestra base de datos. Concretamente, casi la mitad, corresponde a proyectos en Latinoamerica, siguiéndole de cerca el mercado Europeo, y Africano entre otros muchos. Y no sólo información internacional, en la Península Ibérica disponemos de más de 85.000 obras activas en España y cerca de 8.000 en Portugal. Oportunidades de negocio disponibles para todos nuestros clientes a sólo un clic. Si todavía no lo eres, regístrate en nuestra web y prueba totalmente gratis nuestro servicio de información de Obras durante 7 días. Podrás consultar 15 fichas de Obra, Licitaciones Públicas de la...
10 refrescantes jardines verticales
Son múltiples y diversos los beneficios de instalar un jardín vertical en una fachada; reducción de la temperatura interior de un edificio en verano y mantenimiento de la misma en invierno, beneficios para la salud, aislante, producción de oxígeno, y como olvidarnos del más evidente, la estética y la sensación de pulmón para respirar en un mar de hormigón. Os dejamos con una compilación de algunos de los jardines verticales más refrescantes del mundo: Museo Quai Branly (París) El botánico francés Patrick Blanc inventó el jardín vertical, una pared provista de un sistema de riego que convierte las fachadas de los edificios en nuevas y sorprendentes zonas...
¿Cuáles serán los profesionales más demandados en el sector de la construcción?
El mercado laboral esta cambiando en todos los sectores y en la construcción no iba a ser menos, todos los profesionales deberán amoldarse a lo que el nuevo mercado demanda. Las previsiones lo dicen todo, se estima que casi un 50% de los trabajos que conocemos actualmente desaparecerán en 20 años. En el sector de la construcción, la introducción de ciertas tecnologías como la impresión 3D, BIM o la fabricación de materiales más livianos, marcarán el ritmo del cambio de tendencia laboral. Arquitectura Se empezará a demandar modeladores y Coordinadores BIM; profesionales que dominen la metodología Building Information Modelling. El Big Data también llegará a la edificación,...
IPEX concede ayudas a 25 empresas de construcción para participar en ferias ¡Apúntate!
El Instituto de Promoción Exterior (IPEX) ha concedido ayudas a un total de 25 empresas del sector de la construcción y afines de Castilla-La Mancha para participar en una decena de ferias internacionales. Según ha informado la Consejería de Economía y Empresas en nota de prensa, las empresas de construcción podrán asistir a ferias "de relevancia" para el sector celebradas fuera de España, entre las que se incluyen "Batimatec Argel" y "The Big 5 Dubái". El objetivo del IPEX con estas subvenciones es permitir que cada vez más empresas industriales de la comunidad castellanomanchega puedan llegar más lejos con su actividad exportadora y potenciar su internacionalización. Así,...
Rehabilitaciones industriales con encanto
En Construdata21 nos gustan las rehabilitaciones, pero sobretodo, las industriales. Por ello que hemos hecho una pequeña selección de algunas que nos llaman especialmente la atención, por complejidad, por su pasado o simplemente por proximidad: Chelsea Market en Nueva York (USA). Esta antigua factoría acoge actualmente en sus plantas bajas, multitud de tiendas y lugares de restauración. La planta superior alberga las oficinas de importantes empresas tecnológica tales como Google. El edificio albergó, entre 1890 y 1958, la fábrica de galletas Nabisco donde, en 1912 comenzaron a elaborarse las famosas galletas Oreo. El Chelsea Market abrió sus puertas en 1997 tras una profunda rehabilitación. Centro Creativo Contemporáneo de Madrid, o más...
Tendencias que marcarán la industria de construcción en 2018
¿Sabes que nos deparará este año? compartimos con vosotros tres tendencias que marcarán la industria de la construcción durante 2018 1. La escasez de capital humano obligará a la industria a adoptar nuevas tecnologías y modelos comerciales La escasez de mano de obra está golpeando duro, y en 2018 podría forzar cambios permanentes y decisivos en cómo la construcción hace negocios y cumple con las demandas. Ante esta escasez, el aumento de los costes, la reducción de la calidad y una productividad deficiente, se plantea decidir sobre el futuro de la industria. Sin embargo, también hay esperanza. Hay muchos casos innovadores de alta calidad donde la fusión...
La implantación obligatoria de BIM en España
BIM (Building Information Modeling) es una metodología de trabajo colaborativa para la gestión de proyectos de edificación u obra civil a través de una maqueta digital. Esta maqueta digital conforma una gran base de datos que permite gestionar los elementos que forman parte de la infraestructura durante todo el ciclo de vida de la misma. La metodología BIM está suponiendo una verdadera revolución tecnológica para la cadena de producción y gestión de la edificación y las infraestructuras. Esta herramienta permite construir de una manera más eficiente, reduciendo costes al tiempo que permite a proyectistas, constructores y demás agentes implicados trabajar de forma colaborativa. Pero...¿Cuales son sus ventajas? Trabajo multidisciplinar. BIM permite el...
Casos de éxito: Slotdrain Ibérica
Volvemos a compartir con vosotros el éxito y la experiencia de algunos de nuestros clientes, empresas que usan el servicio de Información de Obras Internacional y que cada día consiguen más contratos en el exterior. Conociendo… Slotdrain Ibérica lleva trabajando en el sector de sistemas de drenaje superficial desde 2004. Con más de 14 años en el mercado nacional, gestiona los proyectos de obra civil y obras municipales, a nivel de ingeniería y venta del producto, en el mercado español así como, en el mercado latinoamericano del fabricante GATIC, líder mundial de canales de drenaje ranurados. La principal ventaja competitiva de su Canal de Drenaje ranurado reside en...
Tendencias Inmobiliarias: Las minicasas
Japón lanzó la idea al mundo en los años noventa, Estados Unidos la desarrolló en su territorio a raíz de la crisis iniciada en 2008 y Europa la importó al inicio de la actual década. Tiene ya una cierta aceptación en algunos países del norte del viejo continente, así como en Francia y Reino Unido. España abrió los ojos a la nueva tendencia hace poco más de dos años y su implantación avanza, sí, pero de momento a paso lento. El fenómeno genera bastante curiosidad, numerosas consultas, pero escasos proyectos que acaben haciéndose realidad. Las Tiny Houses, según se las conoce internacionalmente, son aquellas construcciones que no...
El futuro se construye con materiales increíbles ¡conócelos!
Hoy queremos compartir con vosotros los cinco materiales que se proponen cambiar los procesos de construcción en un futuro no muy lejano: Hidrocerámica: El aire acondicionado sin aire Creada por estudiantes del Institute of Advanced Architecture of Catalunya (IAAC), la hidrocerámica se compone de burbujas de hidrogel, que son capaces de retener hasta 400 veces su volumen en agua, y se combinan con materiales de soporte como cerámica y tela. Cuando hace calor, las esferas evaporan su contenido y reducen la temperatura de la habitación. Funciona como un dispositivo de enfriamiento por evaporación que reduce la temperatura hasta cinco o seis grados y aumenta la humedad. La inteligencia pasiva hace...