Utilizamos cookies analíticas para realizar un análisis estadístico del tráfico web y mejorar la interacción con los usuarios. Puede configurar las cookies o aceptarlas, según nuestra política de cookies.

Novedades

Webinar en directo | Proyecto destacado Real de Cubas

¡No te pierdas nuestro próximo Webinar en directo! En esta ocasión, contaremos con la presencia de nuestro cliente invitado Steel Green que nos presentará en exclusiva su proyecto urbanístico Real de Cubas. Este encuentro es una oportunidad única para empresas inversoras, promotoras y constructoras que quieran conocer de primera mano un proyecto con un gran potencial de rentabilidad y que abre la puerta a nuevas posibilidades de inversión y colaboración. 📅 25 de septiembre ⏰ 12:00h ¡Descubre todos los detalles directamente de sus protagonistas! ¡Plazas limitadas! RESERVAR PLAZA

CASO DE EXITO: Pinturas Corbacho

Pinturas Corbacho, nace en 1979 como respuesta a las necesidades del pintor profesional, consolidándose como uno de los mayores referentes en el sector de la distribución de pinturas y soluciones para la construcción en el área metropolitana de Barcelona. Con cuatro almacenes y más de 12.000 referencias en stock, ofrece un servicio especializado para pintores, empresas de rehabilitación, fachadistas y especialistas en pavimentado e impermeabilización. Destaca por su amplia gama de productos de marcas líderes y un asesoramiento técnico personalizado que permite a sus clientes profesionales acceder a soluciones adaptadas a cada proyecto. Su combinación de variedad, stock disponible, precios competitivos y atención experta la posiciona como...

Masterplan Madrid Nuevo Norte

Madrid Nuevo Norte es mucho más que un proyecto urbanístico: se trata del mayor motor de transformación económica, social y constructiva de España para las próximas dos décadas. Con una inversión estimada de más de 25.000 millones de euros, es también la mayor iniciativa de regeneración urbana en Europa. En el último informe elaborado por el equipo de Construdata21, se presenta una visión detallada, actualizada y estructurada de todo lo que implica este ambicioso proyecto. A continuación, destacamos algunos de los puntos clave: ¿Qué incluye Madrid Nuevo Norte? Más de 3 millones de metros cuadrados en desarrollo 10.500 viviendas, de las cuales el 38 % serán protegidas...

Do Tradicional ao Digital: Descubra como a Construdata21 acelerou o negócio de Alberto Lemos Unipessoal, Lda.

Disculpa, pero esta entrada está disponible sólo en Portugués De Portugal.

Sustentabilidade na Construção: Desafios e Oportunidades

Disculpa, pero esta entrada está disponible sólo en Portugués De Portugal.

Sostenibilidad en la Construcción: Desafíos y Oportunidades

La sostenibilidad en el sector de la construcción es una necesidad urgente, ya que esta industria es responsable del 40% de las emisiones globales de carbono. Un reciente estudio realizado entre julio y septiembre de 2024 por Construdata21 Powered by Hubexo, con la participación de 103 profesionales en España y Portugal, revela los avances y obstáculos del sector en su transición hacia la sostenibilidad.   Avances en sostenibilidad Los encuestados destacan la importancia de la sostenibilidad ambiental y económica, enfocándose especialmente en la gestión del agua, la salud y el bienestar, y la reducción de emisiones energéticas. Sin embargo, el carbono incorporado sigue sin ser una prioridad,...

CASO DE EXITO: Plaintec Obras y Servicios

PLAINTEC, una empresa líder en el sector de la construcción fundada en 1999, se ha consolidado como referente gracias a su compromiso con la eficiencia, sostenibilidad y la satisfacción del cliente, con presencia en España, Portugal e Italia. La empresa ofrece soluciones integrales en diversas áreas, como la construcción de naves industriales, sector contract, retail, edificios residenciales y obra pública. Además, adopta metodologías como Lean Construction para mejorar procesos y garantizar la excelencia. Su compromiso con la sostenibilidad es un pilar fundamental, minimizando el impacto ambiental y trabajando con proveedores para crear soluciones innovadoras. Desde su colaboración con Construdata21 en 2023, Plaintec ha optimizado sus oportunidades de...

La importancia de la calidad del aire interior.

En la industria de la construcción y el diseño de espacios, la calidad del aire interior se ha convertido en un tema crucial. La falta de ventilación adecuada, sistemas de climatización mal mantenidos y un diseño que no priorice la renovación del aire pueden tener un impacto significativo en la salud.  En una entrevista de Zehnder con Antoni Torres, neumólogo del Hospital Clínic de Barcelona, se explica que los sistemas de calefacción, refrigeración y ventilación inadecuados son responsables de acumular contaminantes como polvo, ácaros y microorganismos. Esto puede derivar en problemas respiratorios, alergias y enfermedades graves, especialmente en poblaciones vulnerables.   Cómo las construcciones modernas pueden mejorar el...

El 75% de las empresas planea rediseñar sus oficinas en el medio largo plazo

El diseño de oficinas está entrando en una nueva etapa, marcada por la necesidad de adaptarse a las transformaciones del entorno laboral. Según un informe de la consultora inmobiliaria Savills, el 75% de las empresas líderes planea rediseñar sus espacios de trabajo en los próximos años. Este cambio, impulsado por la transición hacia modelos de trabajo híbridos y un enfoque en la sostenibilidad, abre una ventana de oportunidades para el sector de la construcción, especialmente en proyectos de reformas y rehabilitación de oficinas.  ¿Qué implica esta tendencia para la construcción?  Incremento en proyectos de reforma: El rediseño de oficinas no solo se limita a cambios estéticos, sino...

Ogar Hotel, el hotel sostenible, inteligente y reubicable en Tomelloso.

Ogar Hotel, ubicado en Tomelloso, marcará un gran avance en la industria hotelera al convertirse en el primer hotel sostenible, inteligente y reubicable de España. Este proyecto contará con 24 habitaciones modulares y un diseño flexible de hasta tres alturas, que le permitirá adaptarse a distintas necesidades a lo largo del tiempo.  "Es un hotel móvil, que puede cambiar de ubicación si es necesario", explicó Rafael Rodríguez, CEO del Grupo Anro, destacando el carácter innovador y sostenible de la iniciativa. "Esta flexibilidad nos permite adaptarnos a los cambios que puedan surgir en el futuro, evitando que el edificio quede obsoleto o abandonado", añadió.  La construcción modular y...